La fertilidad masculina depende de la calidad de los espermatozoides presentes en el semen. A mayor número de espermatozoides de buena calidad, mayor es la capacidad reproductiva del hombre.
Para evaluar la calidad espermática, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido parámetros o indicadores. Algunos de ellos son:
El valor normal es de 15 millones por mililitro o de 39 millones en toda la muestra.
De todos los espermatozoides que se mueven, al menos el 32% de ellos deben ser progresivos.
Al menos el 4% de todos los espermatozoides deben tener una estructura con forma correcta.
Además de estas características que pueden ser vistas a través del microscopio, hay otras más difíciles de conocer como lo es la calidad del material genético que porta cada espermatozoide y su capacidad para llevar a cabo la fecundación. Una de las anomalías de este tipo es la llamada fragmentación del DNA; a mayor fragmentación, menor capacidad reproductiva.
férti-l MAX para ÉL |